El sistema de funciones patrimoniales es uno de los temas centrales del movimiento Neopatrimonialista Contable liderado por el cientifico brasileno Dr. Antonio Lopes de Sa. En este articulo se siguen las lineas generales de este movimiento adaptado a la normatividad y nomenclatura de la Contabilidad en Colombia, por lo cual, los desarrollos teoricos y las ecuaciones empleadas en este articulo son de construccion del autor, respetando, eso si, la base conceptual neopatrimonialista. Este articulo admite la metodologia de las razones y proporciones para la construccion de modelos teoricos de desempeno del patrimonio, pero sin redimirle a dicha metodologia su uso tradicional en el analisis contable para evidenciar situaciones patrimoniales mediante revelaciones como si el patrimonio estuviese parado. Los modelos contables teoricos reflejan condiciones en las que los fenomenos patrimoniales ocurren produciendo una eficacia y constituyen un excelente criterio para emitir opiniones confiables, al exigir confrontacion entre una base parametrica y una realidad. Aqui, las razones y proporciones deben atenerse a un regimen sistematico, respetando las interacciones entre las funciones y desplegando un entendimiento del patrimonio sobre el angulo del holismo, ligado a sus entornos.