Introduccion: el texto presenta los resultados obtenidos en una investigacion desarrollada en la Universidad de La Sabana entre el 2013 y 2015 por el Centro de tecnologias para la Academia y la Facultad de Comunicacion Social. Objetivos: describir las posibilidades de interactividad comunicativa y selectiva que tiene la audiencia en los medios nativos digitales de Colombia, asi como identificar las herramientas de participacion que estos ofrecen. Metodos: la investigacion fue desarrollada en la Universidad de La Sabana entre el 2013 y 2015. Se utilizo un estudio de corte descriptivo correlacional, con una muestra de 19 portales, con vocacion o proposito periodistico. La observacion se desarrollo en el marco de una semana compuesta, durante los primeros meses de 2014, es decir, se tomo un dia de cada semana durante siete semanas para observar a los medios, asi, la primera semana se realizo la observacion el dia lunes, la siguiente semana el martes y asi de forma sucesiva hasta completar todos los dias de la semana. Resultados: fue posible identificar cuatro estrategias de interactividad que deberian ser utilizadas en educacion superior, ya que responden a las necesidades de los estudiantes actuales. Conclusiones: para que los docentes puedan responder a las necesidades de sus estudiantes deben hacer lo que los nuevos medios hacen, escuchar a su audiencia, es decir a sus estudiantes.