Introduccion. Las microempresas son unidades economicas sumamente significativas para la estructura productiva de los paises dada su flexibilidad y contribucion al producto interno bruto (PIB) y la generacion de empleo; por esta razon, se constituye en el eje central de la politica publica en los Estados. Fundamentado en lo anterior, se considero pertinente desarrollar el proyecto de investigacion intitulado “Situacion actual de la microempresa en Barranquilla, Colombia” (Hernandez, Portillo, Crissien, Alvear y Velandia, 2014), que hace parte del programa de investigacion denominado “Estrategias para el desarrollo de la microempresa en Iberoamerica” liderado y coordinado por la Fundacion Analisis Estrategico para el Desarrollo de la PYME” (FAEDPYME) conjuntamente con universidades iberoamericanas miembros de la Red internacional de investigadores en MIPYME adscrita a esta organizacion. Por el nodo Colombia, participaron en su desarrollo la Universidad de la Costa, ICESI, Universidad del Valle, Universidad de La Sabana, Universidad Externado de Colombia, Universidad Simon Bolivar, Universidad Santiago de Cali, Universidad Pontificia Bolivariana de Medellin y Universidad Libre de Bogota. A partir del proyecto de investigacion mencionado se derivo el presente libro, que constituye una recopilacion de algunos de los articulos generados a lo largo del desarrollo del mismo, cuyo fin es permitir presentar una aproximacion al comportamiento de la microempresa en Barranquilla, Colombia. Para ello se empleo un diseno de investigacion no experimental de campo, con un tipo de estudio descriptivo – transeccional; y como fuente de recoleccion de informacion, destaca la aplicacion de un cuestionario a propietarios o directores de las microempresas. Los resultados determinaron las caracteristicas de este tipo de unidades economicas en relacion con los factores para su creacion, fuentes de financiamiento y aspectos clave en su administracion. Asimismo, como principal conclusion emerge la necesidad de formular lineamientos para el desarrollo de las microempresas y, asi, contribuir con su competitividad y solidez financiera. La presente obra se organiza mediante la siguiente estructura por capitulos: El primer capitulo expone la caracterizacion del objeto de investigacion y los aspectos metodologicos relativos al proyecto que derivo el presente libro. Como segundo capitulo figura el estado del arte y marco teorico, donde se presenta una breve descripcion de los estudios sobre las microempresas desarrollados por instituciones e investigadores, asi como lo relativo a su definicion en Colombia y sus caracteristicas. Y el ultimo capitulo se titula “Aproximacion al comportamiento de la microempresa en Barranquilla”, en el cual se abordan aspectos tales como las caracteristicas generales de la microempresa, motivos para la creacion de las microempresas, rasgos de la administracion y fuentes de financiamiento.