El salto a la modernidad y al modernismo por parte de los paises latinoamericanos fue de obligatoriedad, siendo estos articulados a una globalizacion tecnologica, economica, de libre comercio y de modernizacion constante, teniendo que suplir necesidades basicas de los paises primermundistas. El grado de desarrollo adquirido por estos pueblos origino la apertura de sus fronteras economicas, de inversion, cooperacion y de conocimientos. Lo anterior motivo a que se establecieran politicas de ayuda economica y de logistica a estos paises en via de desarrollo para compensar los desequilibrios en la calidad de vida interna, tratando de subsanar las consecuencias de las guerras de poder, por parte del narcotrafico, las bandas delincuenciales y demas grupos al margen de la ley.