La presente refl exion en torno a la investigacion formativa, se presenta desde una perspectiva metacongnitiva desarrollada en la Universidad del Tolima, Educacion a Distancia, con estudiantes de octavo semestre del programa de Ciencias Naturales y Educacion Ambiental en el centro regional de Kennedy. En este contexto, se indaga sobre dificultades de aprendizaje frente al desarrollo de procesos investigativos a traves del metodo cualitativo investigacion – accion, para determinar estrategias de fortalecimiento de habilidades investigativas. Dentro de los hallazgos mas signifi cativos se encuentran el desconocimiento de procesos autorreguladores, es decir la funcion del pensamiento para elaborar conocimiento y la ausencia en la comprension del sujeto frente a la defi nicion de un fin de aprendizaje. Frente a las necesidades identifi cadas se propone el uso de procesos metacognitivos como el autocontrol de la atencion, ajuste de la meta, restructuracion cognoscitiva y la autoevaluacion, como estrategia para el afi anzamiento de objetivos de la investigacion formativa para propiciar en los estudiantes la defi nicion del planteamiento, desarrollo, implementacion y evaluacion de sus proyectos de investigacion. En esta perspectiva mediante la autorregulacion se logra una refl exion – accion como sujeto activo de su conocimiento personal, frente a las necesidades de aprendizaje, al igual que a la seleccion del plan estrategico para superarlas, con el fin de fortalecer la autonomia y ser generador de soluciones, y no de problemas que interrumpan los avances en su aprendizaje.