Objetivo: Identificar los eventos adversos (EA) reportados por enfermeria en algunas unidades de cuidado intensivo (UCI) en Bogota (Colombia). Metodo: Se desarrollo un estudio descriptivo, prospectivo. El tamano de la muestra correspondio a 525pacientes, durante un periodo de 6 meses. El tipo de muestreo fue por criterio; participaron de forma voluntaria 3 instituciones de salud en Bogota. Para recolectar informacion se utilizo un formulario digital on-line. Se realizo un analisis descriptivo con distribucion de frecuencias absolutas y relativas, utilizando el programa estadistico SPSS Statistics 23.0, version 2014. Resultados: Se reportaron 594 eventos adversos presentados en 525 pacientes. Los relacionados con el cuidado enfermero ocuparon el primer lugar (38,7 %), seguido del manejo de la via aerea y la ventilacion mecanica (16,1 %) y el manejo de accesos vasculares, sondas y drenajes (14,8 %) y la infeccion asociada al cuidado (12,6 %). La ocurrencia de estos eventos adversos predomino en hombres con edad promedio de 64,5 anos, en unidades de cuidado intensivo medicas, en el turno de la noche y con un TISS-28 de 20-39 puntos. Conclusiones: Los eventos adversos reportados en el estudio que presentan mayor prevalencia estan relacionados en su mayoria con el cuidado directo al paciente y el de via aerea; al ser prevenibles indican que se presentaron por alteracion en el cumplimiento de los estandares del cuidado.
Tópico:
Patient Safety and Medication Errors
Citaciones:
1
Citaciones por año:
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)