El presente artículo de revisión, producto de la investigación titulada “Obligatoriedad de los fallos de tutela proferidos por la corte constitucional” desarrollada al interior del Grupo de Investigación de Estudios Sociales Políticos y Jurídicos del Programa de Derecho de la Universidad Autónoma del Caribe. El propósito es demostrar que en el debate jurídico actual colombiano las fuentes del derecho transitan hacia una fuerte influencia de la jurisprudencia en las decisiones judiciales, rompiendo el paradigma, establecido por el imperio de la ley como fuente única y principal del derecho. Aunque el sistema jurídico colombiano es de corte continental se observa cómo a partir de 1991 con la creación de la corte constitucional, cada vez el sistema se acerca más al anglosajón otorgándole mayor importancia al precedente judicial. Para demostrarlo, iniciamos describiendo el origen del principio de legalidad, comparando los diferentes modelos de control de constitucionalidad, el papel que desempeñan instrumentos como la acción de tutela en el sistema y su desarrollo en el derecho comparado.