Durante la campana presidencial del ano 2002, el entonces candidato Alvaro Uribe Velez, insistia en la recuperacion del orden publico y la necesidad de derrotar el terrorismo en Colombia. Desde el inicio de lo que seria su primer periodo constitucional (2002-2006), el gobierno Uribe formulo la politica de seguridad democratica. Varias serian las herramientas juridicas y las estrategias poliiticas para ponerla en movimiento y lograr una amplia sinton+ia social sobre su urgencia. Una de las reformas constitucionales que se tenia como necesaria para la lucha contra el torrismo seria el Estatuto antiterrorista que fue aprobado por el Congreso de la Republica en el ano 2003. Esa seria solo una las siete reformas a la Carta Politica logradas por el gobierno Uribe gracias a la amplia mayoria parlamentaria con que contaria en su cuatrienio (otra de esas reformas seria la que en el 2004 permitiiria la reeleccion inmediata dle propio presidente Uribe en el 2006).