El objetivo de este articulo es mostrar las competencias profesionales que requieren los estudiantes del programa de Administracion de Empresas de la Universidad del Tolima para desempenarse en el mundo laboral. La competencia es tomada en este articulo como las capacidades alcanzadas mediante procesos sistematicos de aprendizajes que permiten operar eficazmente en un contexto laboral. Para tal caso, se aplico una encuesta estructurada aplicada al 49,6% de los estudiantes matriculados en el periodo A-2015 y el 77,7% de los docentes. La informacion se proceso con el programa estadistico SPSS (Version 21, 2012). Se encontro que: 1) la principal competencia general para los estudiantes es la capacidad para tomar decisiones; 2) la competencia especifica de mayor importancia es usar la informacion de costos para el planeamiento, el control y la toma de decisiones; y 3) para los docentes la competencia general de mayor importancia es desarrollar un planeamiento estrategico, tactico y operativo. La formacion por competencias es una tendencia en todos los programas de formacion, dado que es una opcion que busca generar procesos formativos de mayor calidad sin perder el horizonte de las necesidades de la sociedad, de la profesion, de la disciplina y del trabajo academico.
Tópico:
Educational Research and Science Teaching
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)