Con el fin de responder a necesidades sociales de los municipios de la Sabana-Centro en Cundinamarca, la Universidad Militar Nueva Granada – UMNG, ha formulado y viene desarrollando el “Modelo de articulacion entre la Universidad Militar Nueva Granada y la educacion media”. Es una estrategia pedagogica que brinda oportunidades a estudiantes de decimo y undecimo, para el mejoramiento de 1) competencias cognitivas en matematica, fisica, quimica y lecto-escritura, y/o 2) competencias laborales en sistemas de produccion limpia desde la horticultura. En el primer caso se busca fortalecer los procesos de ensenanza-aprendizaje a traves de la didactica, para que se adquieran conocimientos y destrezas que les permita no solo ingresar al sistema universitario sino que tambien les permita mantenerse. Con ello se busca, disminuir los indices de mortalidad academica y de desercion estudiantil en estudiantes universitarios que cursan matematicas, fisica y quimica en sus primeros semestres de formacion profesional. En el segundo caso, para aquellos estudiantes de areas rurales que no consideran el ingreso a la universidad como su primera opcion, sino el ingreso al mercado laboral en el sector agricola despues de culminar su bachillerato, se brinda un ciclo de formacion en tecnicas de produccion agricola limpia, dentro y fuera de invernaderos. Para cada enfoque: 1) desarrollo de competencias cognitivas, y, 2) desarrollo de competencias laborales, se ha propuesto el desarrollo de contenidos que se abordan en dos anos en instalaciones de la UMNG, durante su formacion del decimo y del undecimo de formacion en educacion media. Para ello se cuenta con el apoyo de las Rectorias de Instituciones de Educacion Media – IEM, que se han vinculado al programa, con recursos de las alcaldias municipales, e incluso, con recursos de la empresa privada. A la fecha se ha desarrollado durante seis anos el enfoque en desarrollo de competencias laborales, en el cual han participado aproximadamente 100 estudiantes bachilleres, una alcaldia municipal, una empresa privada, y tres IEM. El desarrollo de competencias cognitivas esta proximo a iniciarse.