Como aspecto diferenciador desde el programa de Diseno Grafico se empieza a perfilar el trabajo de proyectos de aula en temas como “Modelos de tendencias y estrategias para reactivar el diseno grafico dentro de las locomotoras productivas de la Region”, “Como el diseno grafico puede aportar al diseno en las viviendas de interes social” o “Cual seria el papel de los disenadores graficos en el proceso de postconflicto al que puede estar entrando Colombia muy pronto”, entre otros temas coyunturales que se estan discutiendo en la actualidad en nuestro pais. Es asi como la Responsabilidad Social Universitaria RSU vista desde este programa quiere profundizar desde los mismos Proyectos de Vida que realizan los estudiantes, enfocandolos al trabajo, aporte a la sociedad y su relacion entre los mismos; trabajando en espacios cercanos a la comunidad desde una perspectiva que toca tangencialmente el desarrollo academico y laboral del estudiante. En virtud de lo anterior, el articulo desarrollado es la investigacion por realizar, pretende proponer un modelo sobre la responsabilidad social de la universidad como caso de estudio para la Fundacion de Educacion Superior Comfanorte FESC, que propende a un estudio de caracter cualitativo, y consiste en descubrir la trama o conjunto de relaciones fundamentales que corresponden a momentos definidos, con base en una secuencia logica por medio de una serie de fases, que proporciona la metodologia de Diseno Concurrente denotando que la concurrencia es la capacidad de ejecutar varias tareas al mismo tiempo.
Tópico:
Higher Education and Sustainability
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)