La presente investigacion tuvo como proposito, evaluar el uso de estrategias pedagogicas para el fortalecimiento de la convivencia escolar de jovenes vulnerables, para de esta manera finalmente formular una serie de estrategias pedagogicas, para la insercion de los jovenes desplazados por la violencia al sistema educativo de la zona centro historico de Barranquilla-Colombia; buscando asi garantizar a los ninos, ninas y adolescentes los derechos reflejados en la Constitucion Politica (1991), en cuanto a su pleno y armonioso desarrollo, donde se le garantice el derecho a la educacion segun los lineamientos expuestos por el Ministerio de Educacion Nacional [MEN], 2006. Este estudio fue construido desde la perspectiva metodologica mixta (cualitativocuantitativo), de tipo fenomenologico, descriptivo, con un diseno de campo, no experimental. Como poblacion se analizaron a 100 estudiantes de las Instituciones Educativas Distritales Olaya y Maria Inmaculada, pertenecientes al grado decimo. Asi, se concluye que la educacion como proceso global de la sociedad, se constituye actualmente en una trama de principios, fundamentos y valores que deben fomentar cambios sustanciales basicos de creacion y regeneracion de la cultura. Asi, se pudo indicar ademas que la UNESCO, ha manifestado que el conflicto armado en Colombia y la violencia derivada de la criminalidad en la region, afectan gravemente el proceso educativo, ya que Colombia sea a convertido en un escenario de desplazados, violencia armada contra las escuelas, creando una serie de traumas en la poblacion escolar.