La caracterizacion genetica del Ganado criollo colombiano (gcc) ha demostrado el valor de estas razas en los sistemas productivos tropicales, lo que ha despertado el interes para desarrollar programas de conservacion y multiplicacion. Se adelanto un estudio de analisis genetico con las siete razas de ganado criollo colombiano, (rgcc): Blanco Orejinegro (BON), Romosinuano (R), Costeno Con Cuernos (CCC), Sanmartinero (SM), Chino Santadereano (Ch), Harton del Valle (H) y Casanareno (Ca), utilizando el Cebu (C) como control, con el objeto de evaluar su diversidad genetica y relaciones filogeneticas. Se usaron 7 microsatelites (STR) para establecer las distancias geneticas amplificadas mediante PCR. El tamano de los loci se definio mediante marcaje con 32P seguido de un pase en geles de poliacrilamida (PAGE) o marcados con fluorescencia y electroforesis capilar. Los datos se analizaron usando los programas Genepop, GDA y Phylip. El numero promedio de alelos por locus fue de 8.9 y la heterocigosidad promedia observada fue de 0.52. El arbol filogenetico construido con el programa Phylip, empleando la distancia de Nei y el algoritmo de Neighbour-joining, agrupo en dos las gcc. En el grupo uno las razas: BON, SM, R, CCC y H, y en el grupo dos las razas: Ch, Ca y C. Los resultados de evaluacion filogenetica de las gcc indicaron que existe diversidad genetica adecuada en estas razas para programas de mejoramiento genetico, sin embargo, se recomienda continuar el estudio con un mayor numero de marcadores geneticos.