El presente articulo corresponde a un avance de investigacion estudiantil, enmarcado en el eje de investigacion de Habilidades para la Vida (HpV). Como objetivo general se plantea: Develar las manifestaciones de las habilidades sociales para la vida de los estudiantes que se encuentran en la etapa de adolescencia temprana de una institucion educativa del Municipio de Linares Narino. El estudio se orienta a la adolescencia temprana (10 a 14 anos) debido a que esta es una etapa caracterizada por cambios fisicos, pero sobre todo psicologicos muy rapidos, en donde se inicia la lucha del adolescente por su independencia y libertad. En esta busqueda se pueden generar conductas poco saludables que afectan el presente y el futuro de manera sustancial. Las HpV, segun la Organizacion Mundial de la Salud (1993), citado en Mantilla (2001), son aquellas aptitudes necesarias para tener un comportamiento adecuado y positivo y permiten enfrentar eficazmente las exigencias y retos de la vida diaria. La OMS divide las HpV en tres dimensiones: cognitiva, emocional y social; En esta ultima se concentro el interes de la investigacion. Se consideraron cuatro categorias: conocimiento de si mismo, empatia, comunicacion asertiva (efectiva) y relaciones interpersonales. La metodologia se planteo desde el paradigma cualitativo, con un enfoque historico hermeneutico de tipo etnografico. Las tecnicas de recoleccion de informacion empleadas son: la entrevista grupo focal, la observacion participante y el muro. Hasta el momento la informacion se ha organizado en matrices de vaciado de informacion y se han construido las primeras proposiciones.