El biohidrogeno es considerado como un recurso ideal de energia ya que no favorece la contaminacion del aire y el calentamiento global. Las microalgas han emergido como uno de los recursos mas prometedores para la produccion de hidrogeno, se puede inferir que el crecimiento de las algas en un aire enriquecido con CO 2 se puede convertir en sustancias aceitosas (biodiesel). La generacion de energia a partir de combustibles fosiles ha sido una de las causas de contaminacion al medio ambiente reflejada en la produccion de gases de efecto invernadero, el agotamiento de los recursos naturales y alterabilidad de los ecosistemas terrestres y acuaticos, generando asi el fenomeno del calentamiento global. El objetivo de este trabajo es realizar una revision de estudios realizados para la produccion de hidrogeno a partir de microalgas y procesos anaerobios, determinar y evaluar aquellos factores que afectan la produccion y sus limitaciones. Los resultados de los estudios han demostrado que las microalgas producen altos rendimientos de aceite y de biomasa, pueden ser cultivados en fuentes de agua no-dulce, incluyendo agua de mar y aguas residuales, no compiten con los recursos alimenticios comunes y se utilizan de manera eficiente como fertilizantes.