Como consecuencia de las politicas ordenadas por los borbones, tras ganar la Guerra de sucesion de Espana, se implementaron en los territorios espanoles de ultramar una serie de reformas que llevaron a que diversos sectores de la poblacion, en todos los rincones del continente, se opusiesen abiertamente a dichas reformas, en lo que se conocio, genericamente como las revoluciones comuneras. La provincia de Antioquia no va a ser ajena a este movimiento insurreccional siendo asi que se presentan tres levantamientos que, aunque con causas diferentes, van a ser una manifestacion del descontento generalizado frente a las politicas borbonicas. Se sublevan los mineros que laboraban en los minerales de Guarne, los cosecheros de Tabaco de Sopetran y orillas del rio Cauca y algunos negros esclavos en la ciudad de Santafe de Antioquia. Aunque estas revueltas comuneras no tuvieron la trascendencia de otras como la del inca Tupac Amaru o las de la provincia del Socorro, es importante efectuar un analisis del papel que cumplieron los diversos grupos socioeconomicos que habitaban la provincia de Antioquia, a fin de comprender el origen de los primeros enfrentamientos que antecedieron a la independencia de la America hispana.