La presente investigacion se realizo en el paramo de Anaime en predios de la Reserva Natural Semillas de Agua. El muestreo se desarrollo a traves de cuatro transectos de 100 metros en las unidades fisionomicas matorral, matorral-frailejonal-pajonal, frailejonal-pajonal y turbera. Se registro el sustrato, habito de crecimiento y la cobertura. La determinacion en el Herbario TOLI dio como resultado 62 especies, pertenecientes a 31 generos y 19 familias. Las familias mas ricas en generos y especies son: Bartramiaceae, Orthotrichaceae, Hypnaceae, Dicranaceae y Neckeraceae, los generos con mayor numero de especies son: Campylopus, Breutelia y Macromitrium. El matorral es la unidad fisionomica que presenta el mayor numero de especies y generos y el frailejonal-pajonal los valores mas bajos para familias, generos y especies. Se registraron 41 especies de musgos terrestres y 16 corticicolas, 5 especies comparten ambos sustratos. El indice de Margalef y Menhinick presenta los valores mas altos en el matorral (5,604 y 1,156 respectivamente) y los mas bajos en el frailejonal-pajonal (1,748 y 0.5164). El matorral muestra los valores mas altos (D: 0.957 y H’: 3,352) para la estructura, mientras que el frailejonal-pajonal los valores mas bajos (D: 0.8919 y H’: 2.34). El dendograma para el indice de Jaccard no refleja una relacion significativa para las unidades fisionomicas. Se concluye que el matorral es el ambiente mas diverso. Como aporte hay 25 nuevos registros de musgos para el Tolima. La socializacion de este estudio con la comunidad contribuira a la conservacion de la diversidad de musgos de este paramo.
Tópico:
Lichen and fungal ecology
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteRevista De La Asociación Colombiana De Ciencias Biológicas