Lo rural y lo urbano no puede ser visto desde el racionalismo vulgar o desde la perspectiva puramente economicista, sino que debe ser tratado desde la cultura y el pensar de los mismos actores que lo viven y lo hacen dia a dia en sus singularidades sociales e identidades propias y en la red de relaciones que se dan entre ellos. Para una mejor comprension del texto se hace un recorrido desde la defi nicion misma de los conceptos hasta la manera de comprender la vida urbana desde la identificacion del yo con el otro y sus contradicciones. Para los colombianos y los latinoamericanos se hace necesario avanzar en los estudios de las identidades que existen en nuestros territorios en procesos de formacion y creacion, para crecer en unas dinamicas que nos permitan la comprension de nuestros contextos.