En esta investigacion, se realizo una aproximacion a las practicas del mercado artesanal de los indigenas wayus en Riohacha (Colombia), con la finalidad de generar la comprension del desarrollo comercial en su entorno sociocultural. Se llevo a cabo una revision de la tematica y se descubrio la ausencia de resultados empiricos y, por ello, se efectuo una investigacion cualitativa con el metodo etnografico. Se realizaron entrevistas a profundidad, observacionparticipante y consolidacion de resultados analizados en tres matrices: 1-M. saturacion, 2-M. caracteristicas y 3-M. conceptos. Finalmente, los hallazgos encontrados generaron doce caracteristicas principales agrupadas en tres dinamicas, que conceptualizaron el contexto del mercado, los tipos de negociacion y la especificidad de la produccion del comercio artesanal, con practicas especializadas que emergen de la sociabilidad interna de este grupo en la subsistencia, la autenticidad y el resguardo de los valores wayus.
Tópico:
Regional Development and Innovation
Citaciones:
2
Citaciones por año:
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuentePensamiento y gestión: revista de la División de Ciencias Administrativas de la Universidad del Norte