Este articulo presenta los principales resultados de una investigacion etnografica en Educacion, desarrollada en dos centros educativos de Espana y Francia, cuyo objetivo era comprender la relacion entre el modelo de gestion sociopolitica de la diversidad cultural de cada contexto y la integracion escolar del alumnado inmigrado, en un estudio de casos multiple y a traves de una estrategia de integracion metodologica. Los resultados indican que no existe influencia evidente de dichos modelos en la practica, debido probablemente a la autonomia docente y a la carencia de formacion en Educacion Intercultural, pero tambien a aspectos culturales, historicos y sociopoliticos especificos. El estudio pone en evidencia las percepciones, relativas a la alteridad y la integracion del alumnado inmigrado, que impiden que las acciones que median entre los modelos ideologicos determinantes de las politicas educativas y las practicas pedagogicas vayan en lineas convergentes. Ademas, insiste en la necesidad de un enfoque intercultural en educacion que promueva el reconocimiento de la diversidad cultural y la interaccion positiva, asi como la comprension de las complejas relaciones entre igualdad y diferencia, que permita establecer puntos en comun y aprovechar las oportunidades que ofrece el contacto entre culturas diferentes, en busqueda de una verdadera cohesion social.