La presente investigacion plantea como objetivo determinar las concepciones que tienen un grupo de maestros sobre el proceso de ensenanza y aprendizaje en ninos que presentan discapacidad visual. Para esto, se propuso una metodologia con enfoque cualitativo que permitio indagar las posturas subjetivas de los maestros en torno a los temas de estudio, para esto se utilizo como tecnica de recoleccion de datos la entrevista a profundidad y semi-estructurada. Los sujetos participantes del estudio fueron siete maestros de ninos con discapacidad visual pertenecientes al Instituto para Ninos Ciegos y Sordos del Cali. En los resultados se encontro que las concepciones de los maestros en torno al proceso de ensenanza y aprendizaje son muy variadas, pues en estas se ven postura de diversos marcos conceptuales; por lo que no es posible enmarcalas dentro de un modelo de ensenanza especifico. Adicionalmente se hallo que para los maestros la condicion de discapacidad de los educandos no se convierte en una limitante en el ejercicio de su quehacer, sino que los lleva a proponer nuevas estrategias y herramientas para llevarlo a cabo.