La Resolucion de problemas ha sido reconocida como una de las actividades centrales de la Educacion Matematica y motivo de estudio e investigacion especialmente por la dificultad que representa para los estudiantes. Se presenta en este documento una reflexion sobre los tipos de ambientes de aprendizaje que puedan favorecer el desarrollo de esta habilidad atendiendo fundamentalmente a las condiciones tanto humanas como didacticas presentes en el entorno educativo. Se presenta un Ambiente de Aprendizaje que contiene dos componentes esenciales: en primer lugar, el uso de estrategias heuristicas y metacognitivas que orientan los procesos de solucion y en segundo lugar la adecuada coordinacion de diferentes sistemas semioticos de representacion tendiente a lograr una mejor comprension de la situacion planteada en un problema de aplicacion o en una situacion real. Con base en una investigacion realizada en la Universidad Militar Nueva Granada (2013-2014), se sustentan los principales argumentos que aqui se exponen.
Tópico:
Educational Research and Science Teaching
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteRECME - Revista Colombiana de Matemática Educativa