El objetivo de este trabajo es describir los efectos de la aplicacion de la Norma Internacional de Contabilidad (NIC) 32 en los instrumentos de patrimonio de las cooperativas colombianas. Para ello, se acudio al estudio de caso, siguiendo un enfoque cuantitativo, descriptivo. La informacion sobre las cooperativas analizadas, Cooperativa Multiactiva de los Empleados y Egresados de la Universidad Autonoma de Occidente y Cooperativa de los Trabajadores de Pizano, se obtuvo de fuentes primarias y secundarias. Los resultados demuestran un crecimiento en los indices de endeudamiento en las organizaciones solidarias estudiadas, una vez aplicadas las exigencias del estandar internacional de acuerdo a tres escenarios definidos. Por otro lado, el indice de apalancamiento determina que los recursos controlados por cada una de las cooperativas, se financiaria a traves de los acreedores. Se concluye que la clasificacion de los aportes sociales como pasivo financiero, daria lugar al deterioro de la solvencia de la cooperativa frente a terceros producto de la gran dependencia del capital social.
Tópico:
Accounting and Financial Management
Citaciones:
1
Citaciones por año:
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)