Esta investigacion inicio con el interes de estudiar los procesos sociales diferenciados de constitucion de las experiencias de lectura, pero no a partir de estadisticas generales, sino a partir de casos y situaciones concretas. Quise adelantar ese estudio de la relacion diferenciada con los textos, tratando de comparar las practicas de lectura de personas que tenian condiciones de vida y recursos materiales y simbolicos diferentes. Para ello analice las practicas de lectura de los asistentes a dos clubes de lectura (los dos ubicados en la ciudad de Bogota y llevados a cabo en la libreria Luvina y en la Biblioteca Publica Gabriel Garcia Marquez o el Tunal). Asi mismo, examine estas practicas de lectura en dos niveles empiricos: el primero, en los momentos de reunion de los clubes, en los cuales se observo la lectura “en accion”, y el segundo, la lectura a lo largo de las biografias de algunos asistentes. La lectura y discusion de textos en los dos grupos, me permitio explorar dos modalidades distintas de acercarse a los textos: una escolar o pedagogica y otra libre o hedonista. Por otra parte, en los retratos de lectores presentados al final doy cuenta de los cambios y dificultades que han tenido tres lectores a lo largo de su vida en su relacion con el mundo de los textos escritos. En conjunto con los retratos, tambien presente algunas posibles paradojas o tensiones que se pueden encontrar en el estudio de las practicas de lectura en un nivel individual.