El presente estudio hace parte de un trabajo investigativo propuesto en el curso internacional sobre Traumas Psicologicos en el Contexto del Trabajo dirigido por el profesor Carlos Eduardo Carrusca Vieira, de la Pontificia Universidad Catolica de Minas Gerais, Brasil. Con base en las perspectivas teoricas y metodologicas abordadas en la asignatura, como la Ergonomia Francesa, Psicopatologia del Trabajo (LOUIS LE GUILLANT, 2006) y abordajes Clinicas del Trabajo elaboramos el presente estudio de caso clinico, con el fin de evidenciar la relacion entre el trabajo, la salud y el padecimiento en el ambito laboral. Para ello nos inspiramos en el metodo biografico utilizado por Louis Le Guillant, en la Psicopatologia del Trabajo. Asi, por medio de una entrevista abierta con una trabajadora de servicios generales de una institucion de educacion superior en Chia, Cundinamarca, estudiamos las relaciones entre trabajo y padecimiento psicologico. Al final, sacamos como conclusiones de este estudio que la participante estaba siendo victima de acoso moral o mobbing por el abuso de poder por parte de sus jefes, representando un desequilibrio entre la relacion de las personas de la institucion (EINARSEN; JOHAN, 2006). Ademas, la organizacion del trabajo no es adecuado logrando asi que los riesgos psicosociales sean mas propensos a aparecer (VELASQUEZ, 2012).
Tópico:
Occupational Health and Safety Research
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuentePretextos - Revista da Graduação em Psicologia da PUC Minas