Valorar es emitir una opinion sobre el futuro lo cual es necesariamente subjetivo, independiente de su fundamentacion. El elemento subjetivo de la valoracion esta relacionado con las respuestas a las siguientes inquietudes: valor para que, valor para quien y valor en que circunstancias. La valoracion tiene un sesgo resultante de los supuestos y los juicios de quien la elabora. No existe un valor absoluto y unico para medir una realidad economica, sino un valor razonable por el criterio, la tecnica y los supuestos en que se fundamenta. El hecho de usar modelos matematicos no asegura tal precision, puesto que los datos que se utilizan tienen incertidumbre y tienen el sesgo de los juicios del avaluador sobre el futuro de la compania. No podemos esperar tener certidumbre en la valoracion cuando los flujos de caja y las tasas de descuento son estimaciones sujetas a error. No existe un valor absoluto y unico para medir una realidad economica.