Los manglares presente en el delta del rio Rancheria han sido objeto de estudios en los ultimos anos, senalando la presion de diferentes tensores antropicos y ambientales que influyen en la transformacion del uso del suelo (Castellanos y Menjivar, 2011), la perturbacion de la actividad microbiana y el flujo de nutrientes; por ello la importancia de estudiar el estado del mismo (Gonzalez et al., 2006). La presente investigacion fue realizada con el objetivo de cuantificar el carbono inmovilizado en la biomasa microbiana del suelo de Rhizophora mangle, Laguncularia racemosa, Avicennia germinans y Conocarpus erectus, ubicados en el brazo El Riito del delta del rio Rancheria durante la temporada de sequia. Se tomaron muestras de suelo a una profundidad de 20 cm. La inmovilizacion de carbono biomasico se determino a traves del metodo de irradiacion de onda corta descrito por Islam y Weil, (1998), (Anzalone y Lazo, 2002) y se analizaron parametros fisicos y quimicos tales como textura, pH, capacidad de intercambio cationico, conductividad electrica, salinidad, fosforo disponible, carbono y materia organica. Los suelos mostraron diferencias significativas entre las caracteristicas fisicas y quimicas y en los niveles de carbono inmovilizados en la biomasa. Se encontraron valores promedios de 3.56, 3.45, 3.01y 2.82 (μgC.suelo seco-1) en los suelos de R. mangle, L. racemosa, A. germinans y C. erectus respectivamente. Estos resultados probablemente esten relacionados con el contenido de materia organica y a las caracteristicas propias de cada suelo; lo que permitio la variacion en la actividad microbiana entre los distintos suelos.
Tópico:
Soil Science and Environmental Management
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteRevista De La Asociación Colombiana De Ciencias Biológicas