Para evaluar el efecto que tiene la inhibicion de la glicosilacion tipo N-acetil-O-glucosamina en cerebro de ratas Wistar tras un evento isquemico, se utilizo la siguiente metodologia: Se inhibio la via de las hexosaminas con 6-diazo-5-oxonorleucina, se produjo un evento isquemico focal, luego se extrajo el cerebro del modelo animal, estos se analizaron por inmunohistoquimica de fluorescencia y por tincion con cloruro de trifeniltetrazolio. Se tomaron fotos de los cortes cerebrales, las cuales fueron analizadas por el programa imageJ, midiendo el porcentaje de cerebro infartado en los cerebros tratados con cloruro de trifeniltetrazolio y la supervivencia celular por inmunohistoquimica de fluorescencia. Adicional a los objetivos planteados, se incorporo el analisis del nivel de N-acetil-O-glicosilacion en proteinas, por inmunohistoquimica de fluorescencia con el anticuerpo RL2. Finalmente, el analisis estadistico de los datos se hizo por una prueba de Kruskal-Wallis y un post-analisis de comparacion de Dunn. Obteniendo muy pocos resultados significativos, debido entre otras razones al tamano de muestra reducido (n=3), teniendo en consideracion que se trabajo con modelos animales.