ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Análisis del efecto de d-aminoacidos sobre el crecimiento de arabidopsis thaliana y de la participacion de los transportadores trans-membrana AAP1, AAP5 Y LHT1 en este proceso.
Los aminoacidos se presentan en dos configuraciones estructurales: Los enantiomeros levogiros (L-Aminoacidos) y los dextrogiros (D-Aminoacidos). Tradicionalmente, se ha asumido que los D-Aminoacidos representan especies toxicas para las plantas pues no pueden ser metabolizados por estas. El objetivo de este trabajo es abordar la situacion contradictoria que ha surgido ya que algunos estudios publicados reportan que diferentes D-Aminoacidos tienen efectos toxicos, mientras que otros reportan que estos compuestos pueden cumplir un rol fisiologico en las plantas o servir como fuente de nitrogeno y promover su crecimiento. En un primer experimento la meta era determinar la maxima concentracion de diferentes D-Aminoacidos (D-Alanina, D-Fenilalanina, D-Triptofano, D-Metionina, D-Histidina, D-Glutamato, D-Leucina, D-Tirosina, DArginina y D-Serina) que puede ser tolerada por el genotipo silvestre Col-0 y las lineas mutantes knock out: aap1, aap5 y lht-1 de la planta modelo Arabidopsis thaliana y comparar la tolerancia de estos genotipos a concentraciones toxicas de estos D-Aminoacidos, lo cual permitiria evaluar si estos compuestos estan siendo importados al interior de la planta de forma activa con la participacion de los transportadores transmembrana LHT-1 (Lysine Histidine Transporter 1), AAP1(Amino Acid Permease 1) y AAP5 (Amino Acid Permease 5) que primordialmente transportan L-Aminoacidos o si por el contrario estos DAminoacidos ingresan a la planta por difusion o algun otro mecanismo aun no identificado.