El consumo que comenzo siendo una actividad vital para la supervivencia del ser humano, hoy, con el aporte imprescindible y a veces irresponsable de la publicidad, se ha convertido en el eje y conductor de la vida. Ante esta situacion lo que se plantea en esta propuesta es analizar y entender las estrategias que utiliza el texto publicitario para lograr el objetivo de vender lo que sea. Pero tambien, es necesario investigar la historia oculta que hay detras de las grandes marcas y empresas, para conocer escandalos y demandas sobre aspectos como los procesos de fabricacion, promocion y ventas, la contratacion laboral y las condiciones de trabajo de sus empleados; sin dejar de lado las consecuencias que para la salud del consumidor pueda tener un determinado producto. Con esta informacion analizada aplicando habilidades de pensamiento critico, el estudiante comienza la elaboracion de la contra-publicidad, que consiste en redisenar el mensaje publicitario original, modificando imagenes y/o textos, para mostrar al consumidor las verdades del producto o marca que piensa adquirir y darle asi la posibilidad de que lo piense antes de hacerlo.