La realizacion del estudio comparativo de la situacion socioeconomica de los actores que conforman los diferentes eslabones de la cadena lactea del departamento de Narino surge del interes que se tiene sobre las cadenas productivas, por ser piezas claves en el mundo actual. Para cumplir el objetivo se determino la importancia de las cadenas productivas, el analisis del perfil socioeconomico de los actores, seguido del dialogo de variables para la identificacion de aquellas con mayor influencia, y finalmente, presentar un paralelo entre los resultados de la investigacion y otras teorias. La metodologia que se asumio fue el paradigma cuantitativo, con enfoque empirico analitico y descriptivo. Entre los resultados mas visibles, se observo que los productores primarios comportan una situacion socioeconomica dificil, mientras transformadores y comercializadores comparten caracteristicas mejores. Se concluye que se debe fortalecer el encadenamiento productivo para mejorar la calidad de vida de los actores y permitir su integracion al proceso de desarrollo.