Con el proceso de globalizacion que se evidencia actualmente, el comercio entre paises ha sido uno de los factores mas relevantes a traves del tiempo y Colombia no ha sido excluyente a esta situacion. Es por la importancia del asunto, que la Escuela de Administracion dentro de sus multiples proyectos de investigacion busca la identificacion de oportunidades para PYMES colombianas en mercados extranjeros, especificamente en Estados Unidos, asumiendo los retos que trae consigo un Tratado de Libre Comercio, las implicaciones en cuanto a los procesos de intercambio (importaciones y exportaciones) en sus diversos ambitos y el impacto que genera dicho proceso en la balanza comercial colombiana. Debido a esto, se ha propuesto el desarrollo de un trabajo de grado que analice el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos, enfocandose en los perfiles de cada mercado y las necesidades de los mismos, con el fin de identificar oportunidades generadas desde su puesta en marcha. En busca de un analisis detallado, el trabajo en mencion hace enfasis en cinco estados de Estados Unidos (Iowa, Kansas, Kentucky, Luisiana y Maine) y los 32 departamentos de Colombia. Con el objetivo de realizar un analisis mas efectivo se tomaron en cuenta las caracteristicas de cada mercado y su relacion comercial. A partir del previo proceso de investigacion, se pretende identificar y definir oportunidades comerciales que evidencian una evolucion comercial (mayor numero de importaciones y exportaciones). Dichas oportunidades identificadas son el resultado de un analisis cualitativo tras desarrollar matrices de los principales diez productos mas demandados por los Estados mencionados y los principales productos ofertados por los departamentos colombianos. Gracias a lo que enmarca un TLC dentro de un proceso de negociacion, se proyecta identificar segun las necesidades de las partes, es decir, oferta y demanda de bienes y/o 9 servicios, cada una de las oportunidades claves para los comerciantes nacionales que se involucran dentro del acuerdo aprobado.