La presente investigacion estuvo dirigida a develar los conocimientos, habilidades y actitudes que requieren los docentes para la construccion y formacion de ciudadania en el contexto escolar. Participaron 39 docentes del Instituto Tecnico Jorge Gaitan Duran del corregimiento de Aguaclara, municipio de Cucuta, Colombia. La investigacion se enmarco en el diseno cualitativo “Investigacion Accion Participativa-IAP”. La recoleccion de datos se baso en el dialogo y documentos personales, los cuales, junto con las entrevistas del diagnostico, fueron transcritos y analizados empleando los procesos analiticos de codificacion abierta y axial. Entre algunos de los conocimientos identificados, se encontraron: pensarse como ser especial, emociones en relacion a la construccion de paz y conocimiento de un Ser Superior. Entre las habilidades: escucha activa, atencion, confianza en el otro, organizar y producir. En las actitudes: alegria, entrega, relaciones interpersonales y respeto. Se concluyo que la paz se convierte en un consolidado de condiciones, oportunidades, criterios y acciones que potencializan la vida y la condicion humana. Si se hace de las practicas diarias espacios de sana convivencia docente y justicia, los ninos, ninas y jovenes orientados por estos profesionales, empezaran a percibir una realidad tranquila, que les genere ciertos referentes conceptuales, aptos para la promocion de relaciones pacificas.