Los blogs son considerados como una superficie digital que tuvo sus origenes a finales de los anos noventa, y que se estructuran como una especie de diarios electronicos, unipersonales y/o colectivos, de uso publico o privado, que permiten la difusion de multiples tematicas, combinando variados lenguajes (imagen, video, textos tradicional). En Colombia encontramos una gran explosion de blogs a partir del ano 2005, especialmente alojados en blogscolombia.com. De las diferentes tematicas trabajadas en los blogs, se decidio por aquellos que fueron clasificados por sus autores como “literarios”, de tal manera que se obtuvo una muestra de 295 sitios. La hipotesis de trabajo consistio en revisar estos blogs como nuevos escenarios digitales propicios para la circulacion de la literatura popular, para lo cual se dispuso la realizacion de un analisis de los contenidos alojados en ellos, verificando la existencia o no de rasgos de lo popular como: lenguaje carnavalesco, burlas, humor, vestigios religiosos y elementos art pop. Finalmente, se pudo comprobar que los blogs, en el caso colombiano y en el periodo de 2005-2010, se convirtieron en artefactos digitales que le permitieron a los discursos de la literatura popular construir un nuevo escenario de difusion, generando de la misma manera, otro tipo de texto a los que se denominaron hibridados. El presente articulo da cuenta de los resultados de dicha investigacion.