En el presente articulo se pretende analizar el fenomeno del abstencionismo y sus posibles causas, el cual se ha convertido en la piedra en el zapato de la democracia Colombiana. El articulo inicia con un resumen de los cambios que trajo consigo la Constitucion Nacional de 1991 en materia de participacion ciudadana y su eficacia; analizando posteriormente las consecuencias que trae para un sistema democratico un alto indice de abstencionismo politico y terminando con el analisis de las consecuencias politicas y juridicas que traeria la implementacion del voto obligatorio, iniciativa que cursa en este momento en el Congreso de la Republica.