ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Caracterización de la automedicación en los estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias de la Salud, en la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U. D. C. A
La automedicacion es un fenomeno global y el potencial contribuyente a generar problemas relacionados con el uso de medicamentos, uso irracional y resistencia a los antibioticos. La automedicacion en los estudiantes universitarios ha sido objeto de reconocimiento en diferentes partes del mundo y muchos estudios se encaminaron a demostrar y evidenciar la practica de la automedicacion en la comunidad y en las universidades. Nuestro objetivo es caracterizar la automedicacion de los estudiantes de pregrado de la facultad de ciencias de la salud en la Universidad de Ciencias Aplicadas Ambientales U.D.C.A, durante el II semestre del ano 2016. Se diseno un instrumento de recoleccion de informacion, constituido por 25 preguntas que se administro a los estudiantes por medio de los formularios de Google Drive. En este estudio participaron 385 estudiantes de la facultad de Ciencias de la Salud, 223(58%) pertenecen al sexo femenino y 162 (42%) pertenecen al sexo masculino, la edad de los estudiantes se registro, con una media de edad de 24.32 anos de edad. La practica de la automedicacion se presenta en un 98% de los estudiantes, el sintoma que mas influye en la automedicacion de los estudiantes es el dolor general con el 59% y los sintomas gripales con el 29%. Los medicamentos que se utilizan con mayor frecuencia son los Analgesicos - Antiinflamatorios y Antigripales. Los motivos presentados como referentes en el momento de tomar la decision para practicar la automedicacion, es levedad de los sintomas con un 42 %, seguido por facil acceso al medicamento con el 29 %. La fuente de informacion mas consultada para ejercer la automedicacion es la web o internet con el 39%, seguido por consultar en la farmacia 30 %. La practica de la automedicacion es elevada en los estudiantes de la facultad de Ciencias de la Salud, existe un alto porcentaje de consumo de medicamentos sin prescripcion medica, siendo muy similares en el sexo masculino y en el sexo femenino. El conocimiento de la practica de la automedicacion responsable es minimo en el autocuidado de los estudiantes de la facultad y requiere de ampliar e incluir dichos conceptos en la formacion academica de los estudiantes de la facultad. Como una de las caracteristicas especiales se encontro relacion entre los sintomas que influyen en la practica de la automedicacion de los estudiantes como el dolor general y los sintomas gripales y los medicamentos mas utilizados en la automedicacion, donde se destaca el uso de los Analgesicos - Antiinflamatorios y Antigripales, ademas hay factores que favorecen la practica de la automedicacion de los estudiantes como sintomas son leves, el facil acceso a los medicamentos y/o el conocimiento para ejercer la automedicacion. El establecimiento donde adquieren los medicamentos para ejercer la automedicacion son las farmacias y las fuentes que mas consultan en el momento de tomar la decision de automedicarse son la web y las farmacias; estos factores son determinantes en el uso irracional e irresponsable de los medicamentos.