ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
APORTES METODOLÓGICOS PARA INVESTIGACIÓN EN JUSTICIA ÉTNICA, DESDE EL PROYECTO “ELABORACIÓN CONCERTADA DE UN INSTRUMENTO ALTERNATIVO DE PROCEDIMIENTO PENAL EN EL RESGUARDO KARMATA RÚA, (JARDÍN- ANTIOQUIA)"
Este escrito enuncia los hallazgos de una investigacion que no culmina en los tiempos pactados en actas, sino que prosigue en el acompanamiento a la comunidad en donde tiene lugar. Tiene como objetivo ilustrar algunos problemas metodologicos alrededor de laelaboracion de una linea base de la comunidad indigena de KarmataRua, que soporte una decision, dentro de su autonomia, sobre lacreacion de un manual de procedimiento penal para la aplicacionde penas que impliquen privacion de la libertad en las comunidadesindigenas Embera Chami de Antioquia. Muestra los cambios teleologicosy metodologicos que se ven como necesarios durante el trasegarinvestigativo. El enfasis esta en presentar al escenario juridico, elmodo en que una propuesta de investigacion sobre justicia etnicase aparta de los metodos de investigacion occidentales, para incluiruna nueva fase. La propuesta originaria, centrada en la pregunta:?se requiere un manual de procedimiento penal para las comunidadesindigenas Embera Chami que les permita determinar la responsabilidadpenal de sus miembros y la ejecucion de la sancion penaprivativa de la libertad dentro de un marco principialistico, acordea un respeto por los derechos fundamentales, propios de un Estadosocial y democratico de derecho?, cambia su fin y sentir, al observar,tras discusiones tecnicas interdisciplinares, que se requiere la construccionde una linea base que de cuenta del proceso historico deasentamiento y construccion de organizacion politica del resguardoKarmata Rua, que soporte, desde la sociologia, la antropologia y elderecho etnico, la imbricacion entre el sistema ordinario y el especial,al recoger la caracterizacion e identificacion de los procesos culturales,economicos, eticos y politicos que son la fuente de la norma,como elemento investigativo previo a la decision comunitaria sobrela creacion o no del manual de procedimiento.