ensenanza y aprendizaje que se privilegian en los procesos de formacion en el programa de Medicina de la Universidad del Tolima, con el fin de generar nuevos conocimientos que redunden en la calidad de la formacion del medico de esta institucion educativa.El estudio encontro que la concepcion predominante en relacion con la ensenanza se caracterizo como aquella de tipo expositivo y unidireccional; el profesor trata de transmitir sus conocimientos por medio de clases magistrales y le da gran importancia a la manera como se presentan los contenidos. En cuanto al aprendizaje, se hallo una importante tendencia hacia la superficialidad, de tipo memoristico no reflexivo y reproductivo. Las particularidades de la ensenanza del profesor repercuten con clara influencia en el enfoque de aprendizaje adoptado por el estudiante y en la calidad de los resultados, por lo cual es de importancia la reflexion sobre como se ensena. Dentro de esta perspectiva, se debe estimular la motivacion intrinseca para que el estudiante adopte estrategias profundas de aprendizaje con el fin de lograr aprendizajes de calidad.Las caracteristicas de la ensenanza medica encontrada en la Universidad del Tolima se constituyen en un fiel reflejo de aquello que ocurre en muchas de las facultades de Medicina del continente latinoamericano, y que de persistir estas estrategias de ensenanza podrian tener resultados funestos en la atencion de la salud, especialmente de la poblacionvulnerable.