El proyecto se llevo a cabo en la Institucion Educativa Numero Dos del municipio de Maicao La Guajira. En el PEI de esta Institucion esta consignado que el plan de aula debe estar articulado a las tecnologias de la informacion y comunicacion (TIC) y las clases deben estar apoyadas en el uso pedagogico de estas herramientas. Aunque se pretende seguir este lineamiento, en realidad se usan las TIC solo como herramientas de ensenanza sin permear el aprendizaje de los estudiantes, ya que no se promueve en los mismos una aptitud de hacer, de aprender del otro y de usar las tecnologias en la organizacion de informacion y el relacionamiento con sus pre saberes y menos en la produccion o generacion de nuevos conocimientos. Ante esa situacion los estudiantes poco interpretan, reflexionan, argumentan, proponen o crean producciones propias de forma colaborativa, lo cual tambien esta influenciado en gran medida en el hecho de que muy pocos docentes disenan la ensenanza desde la perspectiva de que el estudiante construya su propio conocimiento. En tal sentido, el proyecto seguira la dinamica activa de la estrategia del trabajo colaborativo, donde el estudiante aprende en el momento que hace, crea y construye su conocimiento a traves del accionar en su propio aprendizaje. El proposito de que los estudiantes desarrollen las competencias cognitivas y/o las habilidades de pensamiento de orden superior a traves del trabajo colaborativo y mediado por la web 2.0, desde su proceso de aprendizaje; de tal forma que interpreta, argumenta y propone sus ideas y saberes en el cual se apoya y construye nuevos conocimientos de manera colaborativa.