En la actualidad Colombia es agobiado por varias dolencias comunes a paises en via de desarrollo, entre estas se presentan corrupcion, violencia, pobreza e inequidad entre otras, es asi como la nacion lidera en el segundo puesto del ranking de paises mas inequitativos en America Latina y ocupa el septimo puesto a nivel mundial segun la clasificacion del Banco Mundial promulgada en marzo del presente ano. Sin embrago es de resaltar que el producto interno bruto del pais, supera por mucho al de paises que se encuentran por encima en la escala mundial. Es el caso de Honduras; pais que cuenta con el puesto numero uno de inequidad en America Latina y sexto a nivel mundial cuyo PIB es diez veces menor al de Colombia; esto indica que la iniquidad en Colombia es uno de sus mayores flagelos. Es asi como se presenta un 28.7% de poblacion colombiana bajo la linea de pobreza y un 7.9% bajo la linea de pobreza absoluta, sumado a mas de $1.600.000 cop desplazados quienes viven bajo la linea de pobreza absoluta, (segun informes del DANE). Teniendo en cuenta todo lo anterior, este proyecto busca generar soluciones a la problematica especifica de viviendas dignas, accesibles a todas las poblaciones vulnerables del pais. Estas viviendas buscan ser autosustentables, desarrolladas a traves de elementos amigables con el medio ambiente especificamente carton reciclable.
Tópico:
Environmental and Ecological Studies
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteEncuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2016