La evaluacion del proceso ensenanza-aprendizaje se enfoca, tipicamente, en valorar el desempeno docente. Este enfoque limita la representatividad de la informacion pues los encuestados emiten opiniones sobre una base de relacion personal (estudiante-profesor o coordinador academico-profesor, dependiendo del encuestado). Adicionalmente, estos instrumentos excluyen aspectos que pudieron influir en el proceso de ensenanza-aprendizaje y que sobrepasan el ambito de actuacion docente, como la ubicacion del curso dentro de una malla curricular. En este trabajo se presenta el nuevo instrumento de evaluacion del proceso de ensenanza-aprendizaje de la Universidad EIA. Este instrumento se basa en un analisis de proceso e intenta ir mas alla de la mera evaluacion docente. Incluye, ademas de la valoracion del desempeno docente y la autoevaluacion de los estudiantes, aspectos administrativos que rodean al curso, la pertinencia del diseno de la malla curricular y la adopcion del modelo pedagogico y filosofia institucionales representados por: ejes de formacion, competencias y valores. Las 15 preguntas que componen el instrumento brindan informacion sobre estos temas y sirven como “ proxys ” para alimentar indicadores de desempeno integrados.
Tópico:
Higher Education Teaching and Evaluation
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteEncuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2016