En el contexto de la Ingenieria Industrial, las misiones academicas internacionales son una practica comun en los programas y universidades que pretenden brindar a sus estudiantes apertura academica, cultural y personal en los ambitos que les corresponden a la profesion. Dichas misiones se encuentran en rangos de implementacion demarcadas por las distancias y los medios que se disponen para realizarlas. En la preparacion y seleccion de los estudiantes, toda mision internacional se encuentra inmersa de expectativas por parte de los estudiantes, la Universidad, familias, como tambien de los stakeholders quienes pueden encontrarse alineados y/o en tension permanente. Durante la mision, el desarrollo de las visitas industriales y culturales se encuentra enmarcado en el cumplimiento de una agenda que depende de multiples factores y riesgos. En el transcurso de las actividades, el estudiante confirma la comprension global de la ingenieria industrial, la percepcion de futuro, contrasta infraestructuras industriales, logisticas y de pais, afianza conocimientos adquiridos y desarrolla un contexto profesional en un entorno internacional. Con el paso de los dias, los estudiantes generan convivencia y apoyo mutuo. Posterior a la mision, los estudiantes generan una actitud positiva frente a sus estudios, integrando y expresando logros personales, academicos y multiculturales Con la experiencia que la Universidad Icesi, a traves del programa de Ingenieria Industrial cuenta en el desarrollo de misiones, se elabora este articulo que permite evidenciar la necesidad de integrar con mayor profundidad las Misiones Internacionales al curriculo para el desarrollo de competencias (H y J, en caso de ABET), requiriendose instrumentos formales de exploracion de necesidades y expectativas. De igual manera, se abordan los retos futuros por lograr en el desarrollo de misiones colaborativas entre programas academicos de la misma universidad y otras universidades, permitiendo generar redes sociales entre profesionales. Otro reto es la integracion de los estudiantes del programa “Ser Pilo Paga” en la participacion de estas Misiones. Por ultimo, la ampliacion de la red de stakeholders que generen mayores beneficios cruzados y transversales a estas iniciativas.
Tópico:
Higher Education and Sustainability
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteEncuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2016