En anos anteriores la educacion presencial contra los diferentes componentes tecnologicos siempre se encontro destacando por ser el mejor modelo educativo el cual entra en un modelo basico sin avanzar siempre presentando lo mismo, pero en la actualidad la educacion virtual esta alcanzando a la presencial, en nivel de contenido, modelos educativo, teniendo mas ventajas por movilidad y contenidos mas amplios respondiendo dudas sobre lo aprendido para el estudiante; lo cual genera la pregunta la cual encontramos “?para que ensenar?, ?que ensenar?, ?como ensenar?, relacion alumno-docente y evaluacion” Osorio, M. (2012). Las clases deben pasar a un modelo el cual se construyan a un nivel de experiencia donde se interactue, se mire las competencias del estudiante por las habilidades de conocimiento y fundamento en la practica del conocer y hacer. Aqui el semillero ideo ha estado trabajando en el modelo que estamos implementando de educacion ludica o experiencial se construye a traves de retos a los estudiante estimulando lideres analiticos a enfrentarse a un problema y resolverlo con su conocimiento multiplicandolo a las personas del taller; pero en la actualidad encontramos que las herramientas tecnologicas, informacion y comunicacion; el nuevo modelo de educacion invertida y el fundamento de educacion por objetivos; construye optimizando la experiencial frente a las ludicas optimizando el tiempo de duracion y la apropiacion del conocimiento.
Tópico:
Educational Innovations and Technology
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteEncuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2016