El agua es un elemento esencial para la existencia de todas las formas de vida, en la tierra ¾ partes son agua, pero solo el 2% es dulce y el 1% esta al alcance para ser consumido; debido al aumento de la demanda del preciado liquido por causa del crecimiento economico y demografico, ademas de las acciones de desperdicio, en ocasiones se genera un deficit en el abastecimiento de agua en los hogares, por tanto es de vital importancia generar nuevos sistemas en los que sea posible el ahorro de agua mediante su recirculacion y procesos ciclicos de tal manera que se logre otorgar un correcto y optimo uso a nuestra razon de vida. Se espera generar el diseno de un sistema para el re direccionamiento e implementacion de procesos ciclicos del agua. Sustentar la relacion costo – beneficio de la implementacion del sistema, asi mismo el beneficio ambiental logrado. Para el desarrollo del proyecto como elemento principal se debe contar con planos de viviendas (disenos). La primera fase del proyecto sera realizar mediciones reales de las cantidades de agua que se estan desechando en los procesos donde es posible una recirculacion; estos procesos ya han sido definidos y son los de ducha, lavado de ropa y recoleccion de aguas lluvia; esto en vista de que los niveles de sedimentos son nulos y la poblacion de microrganismos patogenos es baja. El trabajo inicia con una revision bibliografica que va desde el conocimiento de las ciudades con mejor indice de sostenibilidad ambiental, definicion de conceptos, modelos de ciudades sostenibles, condiciones de una ciudad sostenible, para poder enfocar la investigacion hasta ejemplos de viviendas con sistemas de agua ecologicos, esto con el fin de tomar referencia para la planificacion y elaboracion de mi modelo; el siguiente paso es iniciar con la planeacion del modelo, al mismo tiempo empezar a evaluar el beneficio, realizando un ejercicio real, para poder proyectar el mismo a un tiempo determinado, luego de elaborar un diseno se pueden evaluar costos en la implementacion del proyecto. El hecho de que se empiecen a implementar sistemas ecologicos desde los planos de las viviendas, implica que aun existe un gran campo por atacar atreves del proyecto, esto teniendo en cuenta el creciente numero de proyectos de construccion de viviendas, tanto a nivel privado como a nivel publico; de acuerdo con lo anterior se planteara un modelo para las viviendas sobre planos (apartamentos y casas unifamiliares). Se pretende disenar un modelo ecologico, dirigido al re direccionamiento y procesos ciclicos del agua. El trabajo estara acompanado de calculos en donde se exponga la relacion costo – beneficio para asi poder soportar una posible implementacion; de la misma manera y aun mas importante se expondra el beneficio hacia el medio ambiente.
Tópico:
Water Resource Management and Quality
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteEncuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2016