RESUMEN Teniendo en cuenta los nuevos retos en el diseno y desarrollo de metodologias para la ensenanza y el aprendizaje se ha implementado una estrategia didactica basada en la implementacion de herramientas TIC como son: ambiente virtual de aprendizaje, objetos virtuales de aprendizaje y realidad aumentada, los cuales permiten que el estudiante afiance sus conocimientos en fundamentacion teorica en automatizacion (neumatica, electroneumatica, PLC y robotica industrial). La estrategia didactica tiene como eje central el potencializar las habilidades autonomas y tecnologicas, cuyo enfoque pedagogico se basa en la ensenanza para la comprension y fomenta el desarrollo de los procesos cognitivos propias del autoaprendizaje. PALABRAS CLAVE. Didactica, Autoaprendizaje, AVA, OVA, Realidad aumentada, Automatizacion. INTRODUCCION Para propiciar escenarios que permitan mejorar las experiencias de aprendizaje y el desempeno de los educandos, nos vemos en la necesidad de generar una propuesta de apropiacion del conocimiento mediante el uso de herramientas didacticas (ava, ovas, y realidad aumentada) que permitan formar redes de saber y conocimiento con base en contextos propios en temas relacionados con la automatizacion de procesos. DESCRIPCION DEL TRABAJO Uno de los muchos problemas educativos se basa en que la habilidad de autoaprendizaje y aprendizaje autorregulado son precarias en los estudiantes y por lo tanto se debe trabajar en el fortalecimiento de los procesos cognitivos asociados al desarrollo de esta habilidad teniendo como principal herramienta de trabajo las TIC. La estrategia metodologica propuesta mediante desarrollo y aplicacion de herramientas TIC tales como AVA, OVAS Y REALIDAD AUMENTADA permiten que el estudiante se autorregule en su proceso de formacion teniendo como eje central una metodologia de aprendizaje autonomo. Dentro del AVA ( autobotika.co ), se encuentran los objetos virtuales de aprendizaje para cada uno de los temas y subtemas a desarrollar durante el curso. Estas OVAS ( neumatica , electroneumatica , PLC y Robotica industrial ) poseen actividades de retroalimentacion de preconceptos, fundamentacion teorica y video tutoriales para el diseno de y desarrollo de practicas en software de simulacion. Como estrategia para el desarrollo de practicas de laboratorio se toma como evidencia material multimedia, el cual permite que el estudiante autoevalue su desarrollo en la practica al momento de revisar su video teniendo en cuenta cumplir con los objetivos del ejercicio, el manejo del lenguaje tecnico y el dominio del tema al momento de explicar el funcionamiento del circuito. Las guias de laboratorio estan disenadas de tal forma que el estudiante mediante el uso de la realidad aumentada ( Aurasma ) y tomando como marcadores los simbolos de los elementos le permitan identificar el objeto real a utilizar en el montaje. Los codigos QR enlazan con un material multimedia el cual permite visualizar el correcto funcionamiento del circuito en el tablero de prueba. RESULTADOS El uso de herramientas didacticas de tipo tecnologico permite que el estudiante desarrolle habilidades de aprendizaje autonomo y autorregulado de igual manera el docente desarrolla estrategias didacticas que le permitan de cierta forma innovar en su proceso de ensenanza aprendizaje.
Tópico:
E-Learning and Knowledge Management
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteEncuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2016