En esta investigacion se propone simular un modelo deterministico en el cual no se contempla el azar y la informacion de entrada resultara en las mismas salidas, con datos hidrodinamicos y datos historicos de numero de viajes fluviales, para la creacion de una politica de tarifas en el transporte fluvial en la cuenca del Magdalena supliendo asi la necesidad que tienen las empresas de transporte fluvial de ser mas precisas al momento de la asignacion de tarifas, lo que les permitira formalizar sus costos variables los cuales son afectados por el caudal del rio, por los distintos fenomenos de El Nino y La Nina y la magnitud de estos en el ano, teniendo en cuenta que estas variables no controlables influyen directamente en los costos mas representativos de la operacion como el consumo de combustible y tiempo de operacion. El modelo deterministico se realiza en cuatro etapas, la primera donde se definen las variables compuestas por condiciones hidro-meteorologicas, flota de remolcadores, convoyes, sectores de la cuenca del Rio Magdalena, puertos de salida y entrada Barranquilla, Cartagena y Barrancabermeja. En la segunda etapa se diseno el modelo e incluyen datos reales de las variables anteriores. En la tercera etapa se corre el modelo realizado en RockWell Software Arena® obteniendo una solucion optimizada y por ultimo se adquieren los resultados. La validacion se realiza con controles dentro del modelo y consulta a un experto lo que arrojo como optimo las tarifas proporcionadas y un ahorro de tiempo y consumo de combustible en la operacion aumentado asi la rentabilidad de la misma, no es posible mencionar un porcentaje especifico porque cada operacion es distinta y las condiciones meteorologicas inestables.