En el plan nacional de desarrollo se reconoce la importancia del metalmecanico en la economia del pais y el impacto de dicho sector en el PIB. Desde alli se comienzan unas series de medidas que conducen al fortalecimiento del sector automotriz y metalmecanico productivo mediante mecanismos como el programa de transformacion productiva y mas concretamente con los Planes de Negocios del sector metalmecanico 2013. En estos planes se identifica que las oportunidades para Colombia, en el ambito de autopartes y se concentra principalmente en desarrollar un ensamble local con una propuesta especializada y competitiva, consolidar su presencia en nichos exportadores de autopartes y producir partes especializadas para ciertas tecnologias emergentes. Pero, ?como se puede aprender a hacer esto? Los autores creen que desde la academia se deben acompanar y apropiar procesos que involucren estrategias que impacten directamente estas oportunidades, con el fin analizarlas, poder generar aprendizajes y apoyar la proyeccion y generacion de estas experiencias por medio de la ensenanza de estas estrategias. De aqui que se diferencien dos etapas especificas: una de apropiacion para lo cual es necesario, acompanar un proceso especifico, para analizar los diferentes factores involucrados, los resultados y sus interrelaciones, con el fin de generar un conocimiento especifico y otro de difusion para despues generar las metodologias para su ensenanza en el ambito de la academia y su difusion como actividad de extension, con el fin de involucrar a mas sectores y actores en la explotacion de las oportunidades. El objetivo de este trabajo es presentar el seguimiento realizado en una etapa de apropiacion de un caso real: El diseno de un proceso de estampado para una industria colombiana de autopartes. Lo anterior en el marco de la ejecucion de un Proyecto Colciencias que busca impactar especificamente las oportunidades de la industria colombiana en este sector. Dicho proyecto desarrollado por la empresa GM-Colmotores S.A., tiene como objeto, por primera vez en el pais, fabricar los paneles internos de tapa baul y capot de la familia de vehiculos SAIL. Aqui se presentara la importancia de realizar un analisis del contexto general del sector de las autopartes, la identificacion de necesidades en los diferentes ambitos de la industria, los procesos tecnicos y administrativos involucrados en respectivo desarrollo, la importancia de los diferentes actores involucrados, y los resultados previstos. Adicionalmente se propone una metodologia para divulgar y promover dichas experiencias en los diferentes contextos de interes, con el fin de multiplicar estas experiencias y poder promover el desarrollo del pais desde la ingenieria.
Tópico:
Business, Innovation, and Economy
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteEncuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2016