Las pasturas colombianas en tierras del tropico bajo estan constituidas por gramineas de alto potencial pro- ductivo como Panicum maximum, Dichanthium aristatum, Brachiarias y algunas especies naturalizadas como Bothriochloa pertusa. Esta ultima ha colonizado en forma rapida diferentes tierras ganaderas, desplazando otras especies cultivadas. El objetivo del estudio apunto a evaluar la respuesta de B. pertusa en un sistema silvopastoril. Dos tratamientos fueron evaluados: una pastura monofitica de Colosoana (SM) y una pastura de B. pertusa asociado con Leucaena leucocephala bajo un sistema silvopastoril (SSP), en los cuales, parametros morfoagronomicos, bromatologicos y zootecnicos fueron realizados. Algunos resultados alcanzados fueron: la proteina cruda del pasto fue 8,3%, y 6,81 para los tratamientos SM y SSP; respecto al area foliar se observaron valores de 30 cm2 y 61 cm2, en SM y SSP, respectivamente fueron alcanzados. Por otro lado los datos relacionados con ganancia diaria de peso en bovinos demuestran que existe una tendencia a incrementar peso en las pasturas monofiticas (802,1 ± 331,6 g/dia) versus el sistema silvopastoril (625,18 ± 386,9 g/dia). En conclusion, los datos encontrados en el estudio revelan que el comportamiento del pasto Colosoana presento mejores resultados bajo el sistema convencional (SM),donde hay ausencia de la sombra de la Leucaena, posiblemente, debido a su baja capacidad de tolerar el sombrio.