Este articulo presenta la modelacion matematica de la cadena de abastecimiento de un conglomerado, entendido como la asociacion de empresas que toman una estructura comun, para la industria siderurgica semi-integrada en Colombia, con el objeto de brindar una herramienta de soporte a la decision buscando la minimizacion de costos logisticos de produccion y distribucion de productos intermedios y finales de esta industria, el modelo matematico contempla: proveedores de materia prima, plantas manufactureras, centros de distribucion, ventas locales e importaciones. Los costos relacionados, son los de materia prima, transporte e inventarios, distribucion y administrativos. Las restricciones que se consideran en el modelo son: capacidad de proveedores y plantas manufactureras, satisfaccion de la demanda, ecuaciones de balance y restricciones de configuracion del sistema. El modelo se valido en una empresa colombiana presentando resultados satisfactorios. La busqueda de la estrategia optima se establecio con el apoyo del software General Algebraic Modeling System-GAMS por medio del solver CPLEX®.
Tópico:
Regional Development and Innovation
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)