Las empresas se enfrentan continuamente a una serie de variables que restringen su productividad y afecta considerablemente el nivel de competencia en el mercado al que pertenecen. Estas variables estan relacionadas con aspectos netos de produccion como la materia prima, operaciones y procesos, maquinarias, recurso humano, entre otros, y aspectos derivados del direccionamiento estrategico de las empresas. Se ha demostrado en investigaciones realizadas que la implementacion de herramientas de la ingenieria industrial permite el mejoramiento del sistema productivo y aumenta los niveles de competitividad empresarial. Este trabajo es un caso de estudio de mejoramiento del sistema productivo en una empresa (PYME) del sector muebles en el departamento del Atlantico con la realizacion de Estudio del Trabajo y diseno e implementacion de Plan Maestro de Produccion (MPS, por su sigla en ingles). Los resultados muestran aumento de la productividad en mas del 50%, reduccion de reproceso, costos de produccion, tiempos de entrega y faltantes, a traves de la optimizacion de los recursos disponibles y la validacion por medio de analisis de escenarios.